Artículo científico
Lignin hydrotreatment to aromatics products on metallic phosphides carbon-based catalysts produced from lignin
El Dr. Martín Palazzolo, actualmente integrante del Grupo de Fitopatología, ha participado como coautor de un artículo publicado en la revista Fuel en el marco de una colaboración con investigadores de la Universidad de Málaga (España) y de la Universidad de Groningen (Países Bajos).
¿De qué trata el artículo?
El artículo describe un uso dual de lignina, la mayor fuente renovable de carbono aromático, para producir compuestos aromáticos pequeños que esencialmente sirven como bloques de construcción. Investigaciones de este tipo son clave para la transición energética. Por un lado, la lignina, una mezcla compleja de polímeros aromáticos, se usó como materia prima de un proceso consolidado que la convierte en monómeros. Éstos, además de servir como bloques de construcción para producir, por ejemplo, resinas, pueden ser empleados también en formulaciones de cosméticos, aditivos alimentarios y combustibles, como alternativa a los productos tradicionales —derivados mayoritariamente de fuentes fósiles. Por otro lado, la lignina se convirtió en un material carbonoso poroso y se ensayó su capacidad de soportar al catalizador que se emplea en el proceso productivo. En resumen, la estrategia funcionó muy bien. Para conocer los detalles, puede revisarse la publicación.