Artículo científico
Evapotranspiration Dynamics and Partitioning in a Grassed Vineyard: Ecophysiological and Computational Modeling Approaches
Integrantes del Grupo de Fisiología Vegetal y Microbiología en colaboración con investigadores de la Universidad de Bolzano (Italia), Universidad de Udine (Italia), Max Planck (Alemania), publicaron recientemente un artículo en la revista Water Resources Research.
¿De qué trata el artículo?
Que se investigó? En un viñedo de montaña con coberturas vegetales del Sud Tyrol (Italia), se cuantificó qué porcentaje de la evapotranspiración del ecosistema corresponde al aporte de las plantas de vid y qué porcentaje a la cobertura vegetal. Para esto se midió el intercambio gaseoso del agroecosistema (eddy co-variance), del suelo y las coberturas vegetales y también se utilizaron técnicas de modelización de datos. Se encontró que la transpiración del viñedo tuvo la mayor contribución (66%) de la evapotranspiración del agroecosistema vitícola durante la estación de crecimiento y que esta fue mayor luego de las lluvias. Asimismo, es importante destacar que la evapotranspiración de la cobertura vegetal se veía incrementada en momentos de sequía. Este conocimiento permite incrementar el entendimiento de la Viticultura del Mediterráneo y del manejo vitícola del suelo.
DOI: 10.1029/2023WR035360