Artículo científico
Transcriptomic regulation of juvenile-to-adult vegetative phase transition in grapevine
El Dr. Diego Lijavetzky del Grupo de Genética y Genómica de Vid, en colaboración con colegas del Instituto de la Ciencia de la Vid y el Vino (ICVV) de Logroño (España), publicaron en la revista Oeno One los resultados de uno de los trabajos experimentales realizados durante la estancia del Dr. Lijavetzky en el ICVV.
¿De qué trata el artículo?
El artículo estudia la transición de fase juvenil a adulta en la vid (Vitis vinifera L.), un proceso clave en su desarrollo vegetativo. A diferencia de especies herbáceas como Arabidopsis, donde los microARN miR156 y miR172 regulan esta transición, en la vid—una planta leñosa perenne—el cambio a la fase adulta ocurre primero sin floración, marcado por la aparición de zarcillos (estructuras adaptadas para trepar). Mediante RNA-seq, se observó que miR156 disminuye en la fase adulta, activando genes SPL (blanco de miR156), conservando así este mecanismo regulatorio. Sin embargo, no hubo cambios en miR172 ni en genes TPS, lo que sugiere que la floración se induce años después. Además, se detectó sobreexpresión de genes asociados al meristemo floral en zarcillos, respaldando su origen común con inflorescencias. Estos hallazgos ayudan a entender la regulación del desarrollo en vides, clave para su cultivo.